Welcome to DSSP / Bienvenido a PAFD

Welcome to DSSP / Bienvenido a PAFD

Doctoral Studies Support Program in Colombia / Programa de Apoyo a la Formación Doctoral en Colombia
Read more

— Bienvenido a PAFD —

El Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) se crea en diciembre de 2017, con la firma del convenio específico de cooperación entre el Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia.

El PAFD es financiado por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD) en el marco de su programa “Bilateral SDG Graduate Schools” que busca afianzar los lazos de cooperación entre instituciones de educación superior alemanas y pares académicos en países de África, Latino América y Asia para avanzar en el desarrollo de la agenda propuesta por Naciones Unidas a través de los Objetivos de Desarrollo del Milenio.

 

 

PAFD es uno de los siete DAAD Programas de Posgrado sobre los ODS.
Conoce los otros programas (en inglés).

 

 

— Últimas Noticias y Eventos —

 

31 de Enero 2023

Convocatoria: Beca para estancia de investigación dentro del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD) 2023

FECHA DE CIERRE: Marzo 31 de 2023

Con el apoyo financiero del Servicio de Intercambio Académico (DAAD) y el Ministerio Federal de Cooperación Económico y Desarrollo de Alemania.

27 de enero 2023

Nuevo artículo de opinión sobre la Información Ambiental en UN Periódico

Recientemente, fue publicado en UN Periódico el artículo de opinión escrito por Nicolás Pérez sobre la importancia de la información ambiental y la necesidad de difundirla. Nicolás es investigador del PAFD en el IDEA y se hace cargo del Sistema de Información Ambiental del programa (SIAMI).

«… el IDEA, con el apoyo del convenio interinstitucional del Centro de Investigaciones para el Desarrollo (ZEF por sus siglas en alemán), hace dos años creó el proyecto del Sistema de Información Ambiental del IDEA (SIAMI), compuesto por varias aplicaciones basadas en software libre y código abierto para sistematizar, visualizar y almacenar información espacial (capas geográficas) y no espacial (alfanumérica) inédita asociada con las relaciones entre los sistemas culturales y ecosistémicos».

27 de enero 2023

Movilidad académica de la comunidad PAFD

Como parte de las actividades en 2022, el PAFD apoyó la movilidad de algunos miembros de nuestra comunidad académica: profesores, estudiantes, egresados del Programa de Maestría en Medio Ambiente y Desarrollo (PMAD) del IDEA y algunos de los (as) beneficiarios (as) del programa a eventos nacionales e internacionales. En la segunda mitad del año, el programa apoyó seis movilidades, la del profesor Javier Toro Calderón, dos conferencias de Jorge Ospina, uno de los estudiantes doctorales del programa, la coordinadora académica de TRAJECTS Nataly Díaz y a tres egresados del PMAD. Aquí encontrará información acerca de estas tres presentaciones a eventos internacionales.

1 de diciembre 2022

Evento de lanzamiento del Sistema de Manejo de Datos del PAFD

Uno de los resultados más importantes en la segunda fase de nuestro programa ha sido el Sistema de Información Ambiental del Instituto de Estudios Ambientales (SIAMI). El SIAMI fue presentado oficialmente el pasado 18 de Noviembre en la Universidad Nacional de Colombia en el marco del Foro “Aportes colaborativos para el abordaje de la información y los conflictos ambientales en Colombia”.

Este desarrollo contribuye con el objetivo de consolidar y extender los sistemas de información y manejo de datos y busca, además, disminuir la brecha que existe entre la academia y la sociedad en términos de manejo de datos y producción de información.

Mayor información sobre el sistema de datos del programa aquí.

17 de Noviembre 2022

Convocatoria para becas del programa ASA Academia Global para apoyar el proyecto “Técnicas y tecnologías para el monitoreo participativo de conflictos ambientales en Colombia y Alemania”

Fecha de corte: 11 de diciembre, 2022

El objetivo de esta convocatoria es identificar jóvenes profesionales, interesados en investigación, para hacer parte del Programa ASA Academia Global en el marco del “Proyecto Técnicas y tecnologías para el monitoreo participativo de conflictos ambientales en Colombia y Alemania”.

Mayor información en el siguiente enlace:

9 de Noviembre 2022

Foro: Aportes Colaborativos para el abordaje de la información y los conflictos ambientales en Colombia

El próximo viernes 18 de noviembre de 9 am a 1 pm hora Colombia (15 h – 19 h CET) se presentará el sistema de información ambiental del IDEA que se presentará junto con la nueva plataforma del Observatorio de Conflictos Ambientales (OCA). SIAMI ha sido desarrollada como parte del PAFD y la plataforma del OCA ha sido mejorada también dentro del programa. Será posible asistir de manera presencial o seguir en vivo la transmisión a través del canal de YouTube del IDEA.

https://www.youtube.com/channel/UCq-hULPwUBWJnYKxTtNFtOw

15 de Octubre 2022

Primera Escuela Itinerante del PAFD – Sede Amazonía

Del 21 al 30 de Septiembre, en el marco de la segunda fase del PAFD, un grupo de diez estudiantes de maestría y profesores de diferentes sedes de la UNAL participaron en la primera escuela itinerante en la sede Amazonía.

21 de Septiembre 2022

Convocatoria para el año academico 2023 – Programa de apoyo a la formación doctoral (PAFD)

Fecha de Cierre: 28-10-2022

El objetivo de esta convocatoria es identificar estudiantes doctorales de la Universidad Nacional de Colombia idóneos para hacer parte del PAFD, ofrecido por el Centro de Estudios para el Desarrollo (ZEF) de la Universidad de Bonn y el Instituto de Estudios Ambientales (IDEA) de la Universidad Nacional de Colombia. La selección de postulantes se dará en el marco de un programa bilateral de estudios interdisciplinarios sobre desarrollo, ambiente y construcción de paz.

19 de Septiembre 2022

Mesa redonda «Hay futuro si hay verdad» – Resultados
y recomendaciones de la Comisión de la Verdad en Colombia.

«COLPAZ – Paz para Colombia», «Centro de Investigación para el Desarrollo (ZEF)», «Nodo
Alemania de apoyo a la Comisión de la Verdad», «Misereor», «Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (giz)» e «Ibero-Club e.V. Bonn» les invitan a un evento con motivo de
el informe de la Comisión de la Verdad de Colombia sobre el conflicto armado.

Más información y inscripción aquí.

31 de Agosto 2022

Finalización de nuestro proyecto «Monitoreo participativo de la pérdida de biodiversidad en Colombia: alternativas para la comprensión y resolución de conflictos ambientales» (ColPaMon).

21 – 24 de Junio 2022

III Taller dentro de nuestro proyecto «Monitoreo participativo de la pérdida de biodiversidad en Colombia: alternativas para la comprensión y resolución de conflictos ambientales» (ColPaMon) en Bonn (ZEF).

El objetivo ha sido explorar alternativas para entender y dar respuestas a los conflictos ambientales en Colombia involucrando diferentes actores en el proceso. Entre mayo y noviembre de 2021 se desarrollaron dos talleres y tres conferencias que contribuyeron a profundizar en diversas experiencias de monitoreo en territorios de conflicto.

Más información y el programa aquí.

26 de Enero 2022

Convocatoria: Beca para estancia de investigación dentro del Programa de Apoyo a la Formación Doctoral (PAFD)

con el apoyo financiero del Servicio de Intercambio Académico (DAAD) y el Ministerio Federal de Cooperación Económico y Desarrollo de Alemania.

FECHA DE CIERRE: Marzo 20 de 2021

Más información